Corría el mes de julio del año 1968 cuando el entonces Intendente Municipal, Escribano Público Héctor Raúl Pérez, junto a un grupo de vecinos comprometidos con la preservación de las costumbres y los valores del hombre de campo, decidieron reunirse con el propósito de organizar un espacio que rinda homenaje a nuestras raíces rurales.
En aquel encuentro se resolvió conformar una comisión que diera inicio a las tareas organizativas. Así, en una segunda reunión realizada en las instalaciones del Club Español, quedó constituida la Primera Comisión de Doma y Tradición, integrada de la siguiente manera:
Presidente Honorario: Intendente Municipal Escribano Público Héctor Raúl Pérez
Presidente: Teniente Coronel Alfredo Palacio
Miembros: Fernando “Toto” Erro, Carlos Ratier, Washington Leonel Galantini, Eduardo Mendiburo, Juan Ramón Borgo, Jorge L. Pérez, Carmelo Peroni, Sandalio Silva, Antonio Rader, Félix Murguía y Próspero Batalla.
A partir de dicha conformación, mediante el Decreto Provincial N.º 3622/68, la ciudad de Monte Caseros, reconocida como “la ciudad de los brazos abiertos” y orgullo de la triple frontera del Cono Sur, fue declarada Capital Provincial de la Doma y Sede Permanente del Festival Provincial de Doma y Tradición.
Desde entonces, nuestros jinetes han representado con honor a la Provincia de Corrientes en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María (Córdoba).
El festival casereño se realiza de manera ininterrumpida desde 1968, durante la primera quincena del mes de diciembre, y convoca anualmente a delegaciones de todos los departamentos de la provincia. Los ganadores de cada categoría tienen el privilegio de representar a Corrientes en el certamen nacional.
A lo largo de su historia, la delegación correntina ha cosechado importantes logros:
Campeones Nacionales:
Bastos con Encimera: Don Ricardo Pucheta (Sauce, 1973)
Crina Limpia: Don Luis Colman (Esquina, 1995)
Subcampeón Nacional:
Gurupa Sureña: Don Pedro Azula (Santo Tomé, 2001)
Los jinetes correntinos se han destacado por su desempeño y espíritu deportivo, ubicándose habitualmente entre los primeros puestos, compitiendo con reconocidos profesionales del país. Con valentía y nobleza, han llevado en alto las banderas del coraje, la humildad y la honestidad del pueblo correntino, ganándose el respeto y la admiración en cada edición del festival nacional.
El Festival Provincial de Doma y Tradición despliega toda su destreza y emoción en el Campo de Doma “Daniel ‘Colo’ Franceschini” del Club Samuel W. Robinson. Paralelamente, en el Escenario Mayor “Serafín Altamirano” —denominado así en homenaje a un destacado músico y compositor casereño— se presentan importantes figuras del canto y la música popular argentina.
Hoy, Monte Caseros se prepara para celebrar la 55ª edición del Festival Provincial de Doma y Tradición, reafirmando una vez más su compromiso con las raíces, la identidad y el espíritu del hombre de campo correntino.